Collar Electrónico para Perros

collar electrónico para perro

El collar electrónico para perros es un dispositivo que ayuda en el entrenamiento de los canes. Con un mando a distancia el dueño o entrenador puede hacer que el collar emita una señal al perro que puede ser correctiva o estimulante.

Los más conocidos son aquellos que emiten una señal en forma de descarga eléctrica, por esa razón son los más polémicos en cuanto a si pueden hacer daño o no al animal. Lo cierto es que la descarga es de tan baja intensidad que difícilmente podrían perjudicar a perro alguno. Sin embargo, también existen collares de vibración, sonido o spray, así que si temes por tu mascota tienes otras opciones que pudieran ser muy útiles sin riesgo alguno.

Otros collares todavía más avanzados emiten una alerta sonora antes de aplicar la corrección, de modo que el perro tenga tiempo de cambiar su comportamiento y evitar el estímulo desagradable.

Un collar electrónico para perros es especialmente útil por ejemplo en el caso de los perros que ladran demasiado o que entran en sitios que no les están permitidos. También cuando el perro está demasiado lejos para escuchar tu voz o verte y está haciendo una acción de desobediencia.

 

Contenido

¿Cómo usar un collar electrónico?

  1. Lee las instrucciones del collar electrónico para perros antes de colocar el collar al perro, ya que todos los collares no actúan de la misma manera ni se manipulan igual.
  2. Coloca las baterías en el collar y el mando o transmisor. Cerciórate de que ambos funcionen antes de colocárselos a tu perro. Asegúrate de que el sistema esté apagado y configúralo en la potencia más baja antes de colocarle el collar al perro. De esta forma evitarás enviarle una señal al animal por accidente.
  3. Coloca el collar en el cuello de tu perro. Asegúrate de que el collar esté lo suficientemente ajustado como para que no se caiga ni se mueva constantemente provocando dañar la piel del animal.
  4. Haz que el perro se adapte al collar antes de encenderlo. si tu perro no ha usado antes un collar es recomendable que lo dejes unos días apagado para que se vaya adaptando al mismo. De este modo, el animal lo asociará con los momentos agradables y la diversión, en lugar del castigo.
    • El objetivo del collar electrónico es hacer que el perro piense que el comportamiento negativo que intentas detener es lo que provoca la descarga o cualquiera que sea la señal que este emita, y no el collar en sí mismo. Si le colocas el collar y empiezas a enviarle señales de inmediato, el perro podría determinar con rapidez que el problema es el collar.
  5. Empieza a usar el collar de entrenamiento electrónico a control remoto. Empieza con el nivel más bajo de estimulación y observa a tu perro cuando lo actives.
    • Si tu perro no responde a la estimulación más baja, cambia el transmisor con lentitud al siguiente nivel y vuelve a intentarlo.
  6. Refuerza las órdenes que tu perro entienda. Al entrenar a tu perro con un collar electrónico, empieza con las órdenes que conozca. Di la orden (como sentado o quieto) y espera a que tu perro responda. Si no te presta atención, presiona el botón de tu transmisor y repite la orden.
    • Configura el transmisor en el nivel más bajo de estimulación al que tu perro responda. Si vas a usar un collar electrónico, deberás entrenarlo, no lastimarlo.
    • Elógialo tan pronto como responda. Prémialo con una caricia, o dale una golosina.
  7. Controla el mal comportamiento. Usa el collar electrónico para controlar el comportamiento molesto o agresivo. Por ejemplo, si el perro ladra demasiado, entra a algún lugar prohibido, si muerde tus pantuflas… activa el transmisor y alístate a corregirlo. No mantengas presionado el botón por más de 3 segundos ni lo presiones varias veces. La finalidad es entrenar a tu perro, no lesionarlo.
    • No dejes que tu perro te vea. El perro no debe saber que eres tú quien provoca la sensación desagradable en su cuello cuando empieza a escarbar. En lugar de ello, deberá asociar la sensación con el mal comportamiento.

Consejos útiles sobre los collares electrónicos

Luego de colocarle el collar electrónico a tu perro, observa durante un tiempo sus reacciones al recibir las correcciones, de manera que puedas evaluar si las tolera bien o se asusta demasiado. Recuerda que éstas no deben ser un castigo, sino solamente una llamada de atención para que vuelva a la obediencia.

Nadie conoce a tu perro como tú, así que si catalogas a tu perro como nervioso, asustadizo o susceptible al dolor no uses un collar que emita descargas eléctricas, pues será una nueva fuente de temor para él, lo que lo pondría más nervioso aún. En ese caso usa uno sonoro o de spray. Tampoco debes usar este tipo de collar en cachorros, ya que estos todavía no han formado su “personalidad”.

Collar Electrónico para Perros
Scroll hacia arriba