Galgo Argentino

galgo argentino o barbucho

El Galgo Argentino, también conocido como Galgo Criollo, Galgo Barbucho o Galgo Patagónico es una raza de perros concebida con el propósito de la caza. Se usa comúnmente en la caza de jabalíes y otros animales de la Patagonia, aunque también se crían con el propósito de competir en carreras de perros. Como el Dogo Argentino, es un perro auténticamente argentino, en el caso del Galgo Barbucho específicamente de la región de la Patagonia.

Contenido

Imágenes del Galgo Argentino

Características del Galgo Argentino

El Galgo Argentino es un perro grande, de complexión atlética y muy fuerte. Su hocico es largo y puntiagudo, con labios finos que no cuelgan. Su mordida es fuerte y en forma de tijera. Sus ojos son oscuros y almendrados. Sus orejas son cortas, dobladas hacia atrás, aunque se paran si el perro está en alerta. Tiene un cuello robusto y erguido. Su cuerpo es largo, con costillas definidas y arqueadas, con el vientre recogido. Su pecho es estrecho, aunque fuerte. La cola es larga, curvada hacia arriba y peluda.

Grupo de Raza
Cazadores
Altura
Los machos miden como mínimo 70 cm. Las hembras como mínimo 65 cm
Peso
Los machos pesan alrededor de 45 kg. Las hembras alrededor de 40 kg
Esperanza de Vida
De 10 a 13 años

¿De qué color puede ser el Galgo Argentino?

El Galgo Argentino se encuentra en varios colores, predominando los tonos grises oscuros hasta el negro en su pelaje. También los hay beige o tonos amarillentos y pueden coexistir varios colores en el animal como el blanco y gris o negro. Los ojos deben ser oscuros para que se considere legítimo, almendrados y con los bordes de color negro.

Adaptabilidad

Los Galgos Argentinos son perros grandes por lo que es preferible criarlos en espacios abiertos o casas que tengan jardín o patio. Aunque no suelen ser agresivos, recuerda que es un perro fuerte, por lo que debes tener precaución si tienes niños en la casa o ancianos, ya que incluso sin querer, con solo la intención de jugar pueden ocasionarles algún daño a estas personas.

Nivel de empatía

El Galgo Barbucho puede ser cariñoso con la familia, incluso con los niños, aunque como ya decíamos debes tener precaución en su interacción. Cazador, como es su naturaleza, puede no resultar amistoso con otros animales, en espacial si estos pueden resultar su presa. También es receloso con las personas extrañas. No ladra sin necesidad.

galgo argentino pequeño
Galgo Argentino Pequeño

Aseo y Salud

El Galgo Criollo o Patagónico tiene abundante pelo, duro y encrespado en su capa exterior. Más pegado a la piel su pelaje es más corto y ayuda a protegerlo de las bajas temperaturas de la Patagonia. Por esta razón puede soltar abundante pelo y es bueno cepillarlo al menos una vez a la semana. Prefiere el agua fría, aunque no debes abusar del baño. Por lo general se considera un perro saludable, fuerte y enérgico que logra andar largas distancias tras su presa.

Aunque no son propensos a ganar peso debes tener precaución con su alimentación, proporcionándole una dieta balanceada, rica en proteínas, vitaminas y minerales.

Historia del Galgo Argentino

Se dice que el creador de la raza Galgo Argentino fue el Dr. Aldo Omar Iriarte. Los orígenes de la raza se remontan a finales del año 1700. Es el resultado del cruzamiento de varias razas, entre las que se destacan el Irish wolfhound y el Deerhaound, introducidos en la Argentina por los británicos que comerciaban con los nativos de la Patagonia  y de Santa Cruz.

cachorros de galgo argentino
Hembra de Galgo Argentino amamantando a sus cachorros

Con el paso del tiempo el perro irlandés fue sufriendo transformaciones naturales producidos por la adaptación al clima de la Patagonia Argentina. Por otra parte, influyeron en su evolución los cruzamientos naturales que hacían estos perros con perros de otras razas como los dogos, ovejeros y otros galgos. Otro aporte fundamental lo hicieron lo Indígenas nómadas con los cruzamientos selectivos que hacían con otros perros y posteriormente hicieron lo mismo los hombres de campo ganaderos que se asentaron en la región para la cría extensiva de ovejas.

De esta manera se hizo útil este perro en los campos de la Patagonia para hacer frente a animales depredadores del ganado como: el zorro colorado, el puma, etc. Además luego se comenzó a usar en la caza de los jabalíes y otros animales más grandes como el Ñandú Sudamericano.

¿Cuándo se considera legítimo un Galgo Argentino?

Para que un ejemplar de Galgo Barbucho se considere legítimo debe tener además de las características antes mencionadas los siguientes detalles:

Orejas pequeñas en forma de rosa con pelaje corto y suaves al tacto. Patas derechas, con huesos fuertes y hombros musculosos. Labios negros y ojos oscuros.  Dedos unidos.  Cuerpo largo en proporción a su cabeza y sus extremidades. La parte frontal de la cabeza no debe ser arqueada hacia arriba, ni muy liviana, ni muy pesada. No puede tener el dorso hundido ni tampoco completamente recto.

Galgo Argentino
Scroll hacia arriba