Perro Lebrel o galgo

perros lebrel corriendo

El Perro Lebrel, también conocido como Galgo es un perro concebido originalmente para cazar ya que es muy bueno persiguiendo animales salvajes como conejos, liebres y otros animales pequeños, además posee un formidable sentido de la vista. Por esa razón los perros de esta raza son históricamente usados en competencias de agilidad, así como para la caza mayor en jaurías.

Por otra parte su naturaleza única, personalidad amigable y aspecto elegante lo convierten en un favorito como compañero familiar y también como perro de compañía.

Contenido

Imágenes de Perros de Raza Lebrel

Grupo de Raza
Perros Sabuesos
Altura
Entre 18 a 22 pulgadas del suelo al lomo
Peso
Entre 18 Lb y 48 Lb
Esperanza de Vida
De 12 a 15 años
Perro Lebrel Afgano

Características de la Raza

En su mayoría los lebreles son altos y largos, de cabeza larga y estrecha. Sus orejas son semierectas.  De esta raza hay tres variedades:

  • El Lebrel de Pelo Corto, entre los que se destacan: El Galgo Español, el Lebrel Húngaro, el Lebrel Polaco, el Lebrel Italiano, el Lebrel Greyhound, el Lebrel Whippet, el Lebrel Azawakh y el Lebrel Sloughi.
  • El Lebrel de Pelo Duro, entre los que se encuentran: El Lobero Irlandés y el Lebrel Escocés.
  • El Lebrel de Pelo Largo u Ondulado, entre los que están quizás los más llamativos: el Lebrel Afgano, el Lebrel Saluki y el Lebrel Ruso o Borzói.
Perro Lebrel Afgano

Adaptibilidad

Los lebreles son perros que se adaptan fácilmente a vivir en espacios reducidos como los apartamentos. Si eres un dueño novato, o no has tenido mucha experiencia anteriormente con perros, esta raza no es la más apropiada, sin embargo, tampoco significa que no puedas asumir el reto. Estos perros son altamente sensibles y además necesitan compañía, ya que son susceptibles a la soledad. No toleran el agua fría, por el contrario sí se sienten cómodos con el agua caliente.

Nivel de empatía

Estos perros son muy afectivos por lo que tienen buena relación con la familia incluso con los niños. Se relacionan muy bien con otros perros, esto permite que compartan el mismo espacio de forma amistosa. Suelen ser amistosos con otros perros por lo que si tienes otros canes pueden compartir su hogar sin problemas. Tampoco debes preocuparte por recibir visitas ya que no son agresivos con extraños.

Aseo y salud

Si eres alérgico o de estas personas preocupadas por la higiene lo mejor es seleccionar un lebrel o galgo de pelo corto, ya que estos no sueltan mucho pelo. Estos perros no suelen babearse ni ensucian demasiado el medio en que viven. Los galgos no necesitan bañarse con sistematicidad, sin embargo debes estar al tanto del cuidado de su piel y sus uñas para garantizar su salud.

Si deseas comprar un perro de esta raza debes indagar con el dueño sobre la salud de los padres, ya que son propensos a presentar enfermedades genéticas, en muchas ocasiones propiciadas por mala manipulación de la reproducción. En esta raza es muy rara la presencia de obesidad, por lo que no será necesario regular su alimentación, como puede ocurrir con otras razas. No obstante debes proporcionarle una dieta balanceada.

¿Cómo alimentar a un Perro Lebrel?

La manera de alimentar a un perro lebrel o galgo como en todo can dependerá de su edad, tamaño y la cantidad de ejercicio físico al que sea sometido. Los cachorros naturalmente comerán menos, aunque su dieta debe estar reforzada en proteínas, vitaminas y minerales. En el caso de un perro adulto requerirá una cantidad mayor a un pero común debido a que estos son perros de gran estatura.

En su dieta puede usarse bien pienso seco para perros. Se le puede suministrar dos veces al día, evitando siempre que sea justo después de que haya realizado ejercicio. Ten en cuenta que los lebreles tienden a deshidratarse con facilidad por lo que es importante que siempre tenga acceso a suficiente agua.

¿Cómo educar a un Perro Galgo?

Los galgos son perros corredores por naturaleza, por lo que son amantes de los espacios abiertos. Es importante como parte de su entrenamiento que hagas énfasis en su capacidad de socializar con otras personas, que aprenda a comportarse en sus paseos, acatando tus órdenes. Que aprenda a hacer sus necesidades en el lugar que destines para eso o fuera de la casa como parte de sus paseos.

Entrena a tu galgo con elogios, paciencia y refuerzo positivo. Estos perros son inteligentes y dispuestos, por lo que aprenden rápido. Recompénsalo con comida o elogios cuando haga lo que le pides. Nunca seas áspero con él y nunca lo maltrates ni castigues ya que son perros muy sensibles y podrían retraerse o deprimirse, lo cual traería un efecto contrario al que pretendes con su entrenamiento.

En el enlace encontrarás información más detallada sobre cómo educar un perro que te ayudarán a enseñar a tu perro a adquirir esas y otras habilidades.

Otros cuidados a considerar con el Lebrel

Garantiza un lugar limpio y seco de tu casa como hábitat para tu Galgo. Siempre debe tener agua potable disponible. También prepárale una cama confortable donde pueda descansar luego de gastar energías. Ten en cuenta que son animales grandes y pesados por lo que deben tener una cama amplia y esponjosa que ayude a amortiguar su cuerpo.

Si tu galgo es de pelo corto, cuando lo saques de la casa en invierno asegúrate de proveerle un abrigo que lo proteja.

Garantiza suministrarle suficiente ejercicio físico a tu lebrel para que gaste sus energías. Como mínimo debes darle una caminata de 30 minutos al día. Siempre que saques a tu lebrel fuera de casa usa su correa.

Si un día no puedes salir de casa para su caminata puedes entrenar a tu galgo en casa. Si tienes un patio o jardín resguardado o una cerca o valla lo suficientemente alta, puedes dejar a tu perro sin correa para que corra por todo el espacio, pero eso sí, siempre bajo tu supervisión.

Perro Lebrel o galgo
Scroll hacia arriba