Pastor Alemán Blanco o Pastor Blanco Suizo

pastor alemán blanco

Aunque es muy común llamarlo Pastor Alemán Blanco, el nombre oficial de esta raza de perro es Pastor Blanco Suizo. También en dependencia de la región y en diferentes épocas se le ha llamado: Pastor Blanco, Pastor Canadiense o Pastor Americano.

El Pastor Blanco Suizo es un perro de talla mediana, muy inteligente y de carácter amistoso y sereno. Es un perro de trabajo, que originalmente se usó en labores de pastoreo, sin embargo, su uso hoy es más extendido como perro guardián, perro de apoyo para discapacitados, en labores de rescate y salvamento, etc.

Contenido

Fotos de Pastor Alemán Blanco

Características del Pastor Alemán Blanco  

El Pastor Alemán Blanco es un perro musculoso, de tamaño mediano, con orejas erguidas. Su cuerpo es alargado, con huesos de tamaño mediano y su contorno es elegante y armonioso.

Hay dos gamas de pelaje en esta raza de perro. La primera es de pelaje medio ligeramente ondulado y la otra es de pelo largo. El perro de pelo mediano es atlético, fuerte y bien musculoso. El perro de pelo largo parece más regio que atlético a pesar de ser de la misma sustancia. Estos tienen más pelos en orejas, patas y en la cola.

Estos perros son de un pelaje totalmente blanco, que contrasta con el negro en su nariz, boca, almohadillas de las patas, uñas de los pies y párpados. Sus ojos son de color marrón oscuro.

Cabeza: La Cabeza de estos perros tiene una adecuada proporción con el resto del cuerpo. Es fuerte y finamente cincelada. Vista desde arriba tiene forma de cuña, con los ejes del cráneo y la cara anterior paralelos. Su cráneo es ligeramente redondeado, con un surco central bien marcado.

Hocico: El puente nasal y la línea inferior del hocico de este perro es recto, ligeramente convergente a la nariz. Sus labios son secos, cerrados con fuerza y de color negro. Su nariz es de talla media; preferentemente negra, aunque se aceptan tonos más claros.

Ojos: De tamaño mediano, en forma de almendra. De color marrón a marrón oscuro. Es deseable que los párpados tengan los bordes negros. Pupilas oscuras, bien definidas y posicionadas al centro. Un ojo o ambos ojos azules, ojos protuberantes, entropión y ectropión se consideran faltas, así como la pérdida total de pigmento en el borde de los ojos y el ser albino.

Orejas: Erectas, de implantación alta, llevadas erguidas, paralelas y dirigidas hacia adelante; con forma de triángulo, aunque con la punta ligeramente redondeada.

Mandíbula y dientes: La mandíbula del pastor suizo es potente y completa. Tiene mordida en forma de tijera. El Pastor Blanco Suizo tiene un total de 42 dientes: 20 superiores y 22 inferiores. Los incisivos superiores se encuentran en frente de los incisivos inferiores cuando la boca está cerrada.

Cuello: El cuello del pastor alemán blanco es medio-largo y bien musculado, bien implantado en el cuerpo y sin papada. Es elegantemente arqueado y corre sin interrupciones desde la cabeza a la cruz.

Cuerpo: El cuerpo del pastor alemán blanco es fuerte, musculoso y medio-largo. Tiene una cruz: pronunciada y su espalda nivelada y firme. Su lomo es fuertemente musculoso. Su grupa es larga y de anchura media; suavemente inclinada hasta la raíz de la cola. El pecho del Pastor suizo blanco no es demasiado ancho, tiene su caja torácica ovalada.

Cola: La cola del pastor suizo es de sable espesa, adelgazándose hacia la punta. En reposo cuelga hacia abajo o con un ligero sable curva en su último tercio. En movimiento se eleva, pero nunca por encima de la línea superior del cuerpo.

Patas: Las patas traseras del pastor alemán blanco son un poco más largas que las anteriores. Sus dedos son apretados y bien arqueados. Sus almohadillas son negras y sus uñas deben ser oscuras.

Piel: La piel del Pastor blanco suizo no tiene pliegues ni arrugas, de una pigmentación oscura. La falta de pigmentación o albinismo es considerada una falta grave.

Pelo: El Pelo del Pastor Blanco es de doble capa y de longitud media; densa y pegada. También está el Pastor Blanco de Pelo Largo, que tiene una doble capa larga; abundante capa interna cubierta con pelo de protección duro y liso. La cara, orejas y frente de las piernas están cubiertas de pelo más corto; en el cuello y la parte posterior de las piernas el pelaje es un poco más largo. Se permite el pelo duro y ligeramente ondulado.

¿Qué colores puede tener un Pastor Suizo?

El pelaje del Pastor Blanco Suizo es blanco, sólido puro y brillante, que contrasta con la pigmentación negra sólida en la nariz y los labios y aros de los ojos.

A pesar de que el abrigo blanco, como se le conoce a la capa de color blanco del pastor alemán blanco sea predominante, esta pudiera tener pequeños, casi imperceptibles toques de tonos amarillo, leonado o marrón.

No obstante, un Pastor Blanco Suizo que muestre los colores del agutí o un patrón de dos tonos se ha criado a partir de un padre blanco puro no sólido, y por tanto, no es un Pastor Blanco Suizo.

Grupo de Raza
Perros de pastor
Altura
Entre 60 cm y 66 cm del suelo al lomo los machos. Entre 55 cm y 61 cm del suelo al lomo las hembras.
Peso
Entre 30 Kg y 40 Kg los machos. Entre 25 Kg y 35 Kg las hembras
Esperanza de Vida
De 9 a 13 años

Faltas de la raza Pastor Suizo Blanco

Cualquier desviación de las características antes descritas del Pastor Suizo Blanco constituye una falta. El grado de severidad con la que debe considerarse la falta debe ser proporcional a su magnitud y su efecto sobre la salud y el bienestar del perro.

Faltas Menores

  • Ligero color de ciervo (sombreado amarillo claro o leonado) en las puntas de las orejas, la espalda y lado superior de la cola.
  • Pérdida parcial de pigmento de apariencia moteada en nariz, labios y / o aros de los ojos.

Faltas Graves

  • Apariencia pesada, constitución demasiado corta (contorno cuadrado).
  • Masculinidad o feminidad no claramente definidas.
  • Orejas caídas (colgantes), orejas semipronadas, orejas de botón.
  • Línea trasera muy inclinada.
  • Cola anillada, cola rizada, cola de gancho, cola llevada hacia atrás.
  • Capa superior suave y sedosa; abrigo lanoso, rizado y abierto; cabello claramente largo sin primera capa.
  • Color de ciervo distintivo (decoloración distintiva amarillenta o leonada) en la oreja puntas, dorso y parte superior de la cola.
  • Demasiado tímido o agresivo.
  • Un ojo o ambos ojos azules, ojos saltones.
  • Entropión, ectropión.
  • Boca arriba o abajo, boca torcida.
  • Pérdida total de pigmento en nariz, labios y / o bordes de ojos.
  • Pérdida total de pigmento en la piel y en las almohadillas.
  • Albinismo.

Temperamento del Pastor Alemán Blanco

El Pastor Alemán Blanco puede considerarse un perro animado, sin nerviosismo, atento y vigilante. Con respecto a los extraños se muestra distante y precavido, pero nunca agresivo.

El Pastor Blanco Suizo es inteligente con fuertes instintos de pastor y guardián. Se entrenan fácilmente. Tienen autoridad en el trabajo y el juego. Es un perro muy responsable y diligente. No es un perro tímido, solo es reservado con los extraños. Disfruta que se le preste atención y se le dedique tiempo.

Estos perros son compañeros excepcionales, protectores de su dueño y la familia. Son atentos y animados, mostrando fuerza y ​​resistencia combinados con abundante agilidad.

El Pastor Blanco Suizo es un perro gentil, que desea un vínculo estrecho con su familia. Muestra una estrecha conexión y aprecio por el entorno de su hogar. Debido a su naturaleza observadora, estos perros aprenderán a vocalizar con sus dueños y comunicar de manera eficiente lo que necesitan, y solo cuando sea necesario. Con el tiempo, los propietarios pueden observar y aprender de su rango vocal e identificar su comportamiento y necesidades.

Ladrarán para proteger su hogar, pero aceptan rápidamente a los vecinos y visitantes habituales.

Como grupo, son reflexivos y atentos, sin embargo, también son enérgicos en su juego juntos.

Cualquier rasgo de agresividad o excesiva timidez es símbolo de una falta grave para ejemplares de esta raza.

¿Cuál es el precio de un Pastor Blanco Suizo?

El precio de un cachorro de Pastor Blanco Suizo dependerá del país donde se haga la compra. En Estados Unidos, por ejemplo, el precio promedio para un cachorro de Pastor Blanco Suizo es de $1300 usd. En Europa el precio ronda los 1200 €. En Latinoamérica los precios son algo más bajos.

Estos precios, no obstante, están sujetos a otros factores. Por ejemplo, un perro con pedigrí puede tener un costo significativamente mayor. También encarecerá el precio si compras tu cachorro a un criador especializado y con reputación en el manejo de la raza. Luego también influyen las vacunaciones que se hayan hecho al perro, certificados de salud o resultados de exámenes realizados, etc.

Por supuesto, puedes obtener un cachorro a un precio mucho menor si lo compras en tiendas online o a un criador no muy conocido, sin embargo, no es recomendable si quieres que tu perro sea legítimo, o que no acarree problemas de salud de origen genético.

¿Qué enfermedades puede tener un Pastor Blanco Suizo?

El Pastor Suizo o Pastor alemán blanco, como también se le conoce, es de manera general un perro saludable. Sin embargo, hay algunas enfermedades a las que esta raza tiene cierta predisposición. Entre estas encontramos:

  • Estenosis espinal degenerativa: Es un estrechamiento del canal espinal, que provoca daño a los nervios.
  • Atrofia progresiva de la retina: Es la degeneración de la retina. Puede provocar pérdida de visión o ceguera a largo plazo.
  • Displasia de cadera / codo: Se trata de un crecimiento anormal de las caderas o el codo que causa dolor intenso y pérdida de movilidad.
  • Mielopatía degenerativa: Enfermedad espinal que dificulta la movilidad de las extremidades posteriores, lo que finalmente conduce a la parálisis.
  • Enfermedad de Von Willebrand: Es la deficiencia de una proteína que ayuda a la coagulación de la sangre.

Historia del Pastor Alemán Blanco

El Pastor Alemán Blanco es un perro antiquísimo. La primera referencia a esta raza la describió el cronista romano Marco Terentius Varro en el año 100 a.C. que describió las ventajas de estos por su color blanco, lo cual permitía distinguirlos bien en la noche y no confundirlos con otros animales salvajes como los lobos.

Sin embargo, no fue hasta el año 1882, que fue reconocido y exhibido el primer Pastor Alemán Blanco, en la Exposición de Hannover, el cual causó gran impresión. Luego, en el año 1888, se exhibió en la Exposición de Hamburgo, una ejemplar blanca de esta raza. Los ejemplares que se exhibieron en estos años se caracterizaban por tener las orejas erguidas, lo cual era una característica muy poco común de los pastores alemanes, que comenzaban a popularizarse por aquella época.

El perro ovejero blanco suizo no desciende de la raza pastor alemán, ya que este existió desde mucho antes como ya se dijo. Por el contrario, ejemplares de esta raza, cruzados con otras dieron origen a la raza de perro Pastor Alemán hoy ampliamente conocida y popular.

La Sociedad para el Pastor Alemán o SV (Society for the German Shepherd Dog) se formó como el club de padres de la raza Pastor Alemán. Grief, un perro pastor alemán blanco nacido alrededor de 1879, fue el abuelo materno del primer perro registrado en los libros genealógicos alemanes del SV, Horand von Grafrath, junto con su compañero de camada Luchs von Sparwasser. Tanto Horand como Luchs se utilizaron extensamente, cruzándose para producir muchas camadas. Su código genético, que incluía el gen recesivo de la bata blanca, fue transmitido a través de su progenie y, desde ese momento en adelante, el color blanco ha sido parte de la genética del Pastor Alemán.

En el año 1904 se introdujeron los primero ejemplares de la raza Pastor Alemán en América. Posteriormente, en el 1908 se registró el primer Pastor Alemán en la AKC, un ejemplar de bata blanca.  A medida que el Pastor Alemán floreció en los Estados Unidos y en el resto de Europa durante la década de 1930, el SV continuó teniendo mucha influencia sobre el estándar del Pastor Alemán en todo el mundo. En 1933, el SV alemán rechazó las batas blancas como un rasgo de raza “defectuoso” y se negó a registrar perros de pelo blanco.

En la revisión de 1960 del estándar SV, todos los perros de pelo blanco fueron completamente prohibidos y se les negó el registro. Los cachorros blancos se sacrificaban típicamente de las camadas y los perros que producían cachorros de pelo blanco se consideraban indeseables para la reproducción. Muchos países de todo el mundo que se adhirieron al estricto estándar SV también eliminaron al perro de pelo blanco de su estándar.

Los perros pastores alemanes de bata blanca fueron casi eliminados en Alemania y en toda Europa. Sin embargo, había varias perreras clubes en otros países, en particular, los de los Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, que no estaban tan estrechamente vinculados al estándar SV y que tenían su propio estándar para el Pastor Alemán, que aún permitía el registro del Pastor Alemán revestido de blanco. Fue principalmente dentro de esos países donde el Pastor Alemán de bata blanca pudo florecer y surgió el origen del Pastor Blanco como raza reconocida.

Las disputas aún continuaban y los clubes cambiaban de nombre. Al final, el “White german Shepherd Club International” se fundó en EE. UU. En Canadá se fundó “The White Shepherd Club of Canada” en el año 1973.

Pasaron otros 10 años antes de que los pastores encontraran su camino al país de su predecesores gracias a Martin Faustmann. En 1993 el primer pastor blanco fue registrado en la República Checa como pastor blanco americano-canadiense.

Finalmente, la Organization Internacional de Cynology – FCI con sede en Bruselas, en el año 2003 reconoció oficialmente a la raza con el nombre de Berger Blanc Suisse (Pastor Blanco Suizo).

Pastor Alemán Blanco o Pastor Blanco Suizo
Scroll hacia arriba