A pesar de que originalmente el Pastor Alemán o Perro Ovejero Alemán se concibió como un perro de pastoreo de rebaños de otros animales, pronto sus cualidades demostraron la gran variedad de fines para los que se pueden utilizar. Al ser perros extremadamente inteligentes, fuertes, obedientes y con una gran capacidad para asimilar el adiestramiento son usados en disímiles funciones como: policías, guardianes, guía de ciegos, animal de rescate, entre otras muy diversas.
Contenido
Imágenes del Pastor Alemán
Adaptabilidad
Los Pastores Alemanes son perros ovejeros que se adaptan fácilmente al medio en que se encuentran. Son más dados a entrenadores con más experiencia, pero tienen la suficiente inteligencia y capacidad para establecer una rápida empatía con su dueño, aunque este sea primerizo. Esta raza se caracteriza por preferir el calor filial de su dueño, por lo que se sienten mejor en compañía que solos. Tienen buena tolerancia tanto al agua fría como al agua caliente y perfectamente pueden ser criados en apartamentos.
Nivel de empatía
Son perros muy afectivos con el dueño y con la familia en general. También son muy amistoso con los niños. Con personas ajenas digamos que si no representan una amenaza y son bienvenidos en presencia del dueño entonces serán bien recibidos por el perro, en caso de tratarse de un intruso su comportamiento será agresivo. No es muy amistoso con otros perros.
Aseo
Al tener un perro en casa tendrás que lidiar con encontrarte pelos suyos en el suelo, los muebles, incluso en tu ropa. En el caso del Pastor Alemán al ser un perro con abundante pelo, es susceptible a derramarlo abundantemente. Es recomendable peinarlo sistemáticamente, al menos tres veces a la semana, para que vaya soltando el pelo viejo o maltratado y de esa manera controlar mejor la situación. En cuanto a los baños no requiere que se hagan con tanta frecuencia, con un baño una vez al mes bastará.
¿Como mantener la Salud de un Pastor Alemán?
Este perro puede padecer problemas de salud de origen genético como es el caso de la displasia de cadera, la cual es bastante frecuente. Es por eso que el control genético es fundamental para obtener una descendencia sana. Es recomendable entonces que solicites el pedigrí de tu cachorro para comprobar que sus progenitores hayan estado realmente libres de dicha enfermedad.
También es bastante habitual que estos animales desarrollen la enfermedad de Von Willenbrand, una deficiencia pancreática que provoca trastornos de salud en el animal y que además resulta una enfermedad incurable. Otras enfermedades que pueden aparecer en esta raza son la panosteitis, el síndrome de cauda equina, o el pannus corneal canino.
Cuidados y Precauciones
Es recomendable acudir sistemáticamente al veterinario para hacer un chequeo al animal y prevenir así cualquier tipo de enfermedad o en caso de que exista curarla de inmediato. De esta forma además estará al día con sus vacunas y desparasitaciones.
Es necesario también controlar su alimentación, porque es un perro que tiene tendencia a engordar si come demasiado y que puede tener problemas de salud asociados a la obesidad.
Se recomienda optar siempre por un alimento de calidad y en cantidades adecuadas, de ser posible en varias tomas al día, lo que además evitará que sufra la peligrosa torsión gástrica.
Para que el Pastor Alemán esté sano a nivel físico y mental, lo más importante es proporcionarle el ejercicio adecuado y una educación correcta desde cachorro. Sacarlo del ambiente hogareño a un parque o área más abierta donde pueda correr y gastar energía será algo muy positivo para él.
¿Cómo entrenar a un Pastor Alemán?
Los perros de esta raza son fáciles de entrenar ya que son muy inteligentes. Lo recomendable es comenzar el entrenamiento con el cachorro cuando tenga alrededor de 8 semanas de edad. Es importante mostrarle cariño para establecer un alto grado de empatía y compenetración de modo que el animal se sienta en confianza.

Son propensos a establecer una correcta asociación entre las instrucciones del entrenador y la consecuencia, de modo que es recomendable comenzar con frases cortas como “échate” o “corre” y luego premiarlo por su actitud con alguna golosina, aunque no debes pasarte con este tipo de alimentos, ya que es importante mantener un adecuado balance de su alimentación.
Mientras esté comiendo acarícialo, de manera que evites que se vuelva agresivo a la hora de comer.
Nunca le grites ni lo maltrates. Aprende a reconocer los momentos en los que estás perdiendo la paciencia y detén la sesión de entrenamiento de forma amigable ya que tu perro percibe la frustración en tu lenguaje corporal y en el tono de tu voz.
Entre los ejercicios a que se deben someter sistemáticamente se encuentran aquellos relacionados con el gasto de energía como correr, saltar obstáculos, juegos de búsqueda, etc.
En el artículo Entrenar a tu perro encontrarás información más exhaustiva relacionada con el entrenamiento de tu perro. Aspectos de vital importancia como son: La socialización del perro, la inhibición de la mordida, cómo enseñarlo a andar con correa, cómo enseñarlo a hacer sus necesidades en un lugar apropiado, etc.
¿Cómo saber si un perro Pastor Alemán es auténtico?
Entre las características más distintivas del Pastor Alemán está su denso pelaje. En general existen tres variedades diferentes de pelaje: doble capa, pelo afelpado y pelo largo. El más común es el de doble capa, que se caracteriza por un pelo abundante, recto y corto. La cola es una de las partes de más abundante pelo en el cuerpo del Perro Pastor.
Aunque existe el Pastor Alemán Negro, el color más común es la combinación con la tonalidad canela en las partes inferiores y negro en el lomo y el hocico. También, aunque en menor medida los Pastores Alemanes pueden presentar color blanco, azul o marrón rojizo.
Otro aspecto en el que debe fijarse en es su complexión física. Esta raza de perro mide de 50 cm a 56 cm de alto y pesa entre 35 Kg y 40 kg. Tiene patas fuertes y robustas.
Los cachorros de pastor alemán normalmente pesan entre 3 Kg y 4 kg después del primer mes. Al cabo de los seis meses llegarán a pesar aproximadamente entre 22 Kg y 26 kg.
Las orejas del Pastor son puntiagudas y rectas hacia arriba.
¿Cómo alimentar a un pastor alemán?
Alimentar a un perro es algo que requiere constancia, pero sobre todo que conozcas bien a tu mascota. Saber si es juguetón, dormilón, glotón, si realiza mucho ejercicio físico, etc. También debes estar atento a si padece de alguna enfermedad como diabetes, problemas cardiacos, hepáticos, etc. Todos estos son factores que deciden el tipo de dieta que llevará tu can.
En todo caso, siempre es recomendable que su dieta sea balanceada. Que coma lo suficiente como para mantener su organismo sano pero no demasiado como para padecer de obesidad y por consiguiente de enfermedades derivadas de este padecimiento.
Se recomiendan alimentos en base a productos naturales como carnes y pescados frescos, frutas y hortalizas, etc. Sin embargo para nada es desdeñable el uso de piensos para perros. Existen muchos de excelente calidad que tienen el balance de nutrientes y medicinas necesarios como para que tu animal sea fuerte y saludable.
Tipos de Pastor Alemán
Existen varios tipos de Pastor Alemán entre los que se encuentran:
- Pastor Alemán Sable o Gris
- Pastor Alemán Negro
- El Pastor Suizo o Pastor Alemán Blanco
- Pastor Alemán Panda
Por otra parte existen dos líneas bien diferenciadas de pastores alemanes: la línea de trabajo y la línea de demostración. Estas líneas a su vez tienen subcategorías:
Línea de Alemania Occidental de Pastor Alemán de Trabajo
Como ocurre con la mayoría de las líneas de trabajo, estos perros tienden a ser más pequeños que aquello de las líneas de demostración. Están criados para tener una alta tolerancia al dolor, lo que los hace mucho más valiosos en su campo de trabajo. Son resistentes. Pueden ser de colores sable o negro y fuego.
Línea de Alemania Oriental de Pastor Alemán de Trabajo
Las líneas de trabajo de Alemania Oriental comparten muchas características con las líneas de Alemania Occidental, así como su historia. Fueron criados para el trabajo. Además, son ágiles y excelentes guardianes. Tienen un alto instinto de presa. Son perros muy resistentes e inteligentes. En su mayoría son de tonos oscuros, incluso hasta negros.
Línea Checa de Pastor Alemán de Trabajo
Los pastores alemanes de línea checa de trabajo son un poco más delgados que otras líneas de trabajo y son ágiles por eso. En cuanto a la apariencia, generalmente tienen un pelaje de marta o “agutí”, que es una mezcla de tonos negros y tostados. Son perros muy resistentes y ágiles, con un fuerte impulso de presa, sin embargo, muchos de estos perros tienen un temperamento relajado hoy en día, lo que los convierte en compañeros amantes de la diversión para hogares con múltiples mascotas y personas.
Línea Americana de Pastor Alemán de Demostración
Los pastores alemanes americanos son los pastores más vistos en los EE. UU. Y Canadá. Estas líneas son las más diferentes de todas las variaciones de Ovejeros. Dado que son una combinación de muchas líneas de sangre, por lo tienen una constitución más sustancial y que sus cabezas y hocicos son más cortos. Por lo general presentan los colores negro y fuego, aunque con una cría específica, pueden ser de una variedad de colores. Generalmente son más ligeros y tienen un paso más inclinado y corvejones más largos que sus parientes europeos. Su vientre es más grueso, al igual que la parte del pecho.
Línea Europea de Pastor Alemán de Demostración
Las líneas de trabajo europeas son ejemplares ideales en términos de apariencia de raza. Por lo general, son de un color óxido intenso y negro. Sus espaldas son más rectas, lo que evita cualquier inclinación excesiva para reducir los problemas que se ven comúnmente. Deben pasar pruebas para asegurarse de que sus articulaciones y caderas estén en perfecto orden, para evitar problemas como displasia de cadera y codo.
A diferencia de las líneas de trabajo, estos perros estos tienden a ser perros de ritmo lento que se desempeñan mejor dentro de los ambientes hogareños.
Debido a la cría selectiva, las líneas de exhibición de Europa tienen menos posibilidades de desarrollar problemas relacionados con el mal temperamento. Las pruebas revelarán cualquier rasgo que se considere no deseado para evitar una mayor reproducción del ejemplar.
Pastor Alemán de Pelo Largo

El Pastor Alemán de Pelo Largo también es un tipo peculiar de Pastor Alemán. Sus características físicas en general son muy similares al Pastor Alemán de Pelo Corto. La condición de Pelo Largo es considerada una falta por la American Kennel Club (AKC). El pastor alemán de pelo largo tiene un pelaje interior lanoso de doble capa y pelaje exterior denso. Al igual que el Pastor Alemán común puede presentar los colores: Negro y fuego, negro, rojo y negro, sable, negro y plateado y gris. En el caso del Pastor Alemán de pelo largo el pelaje puede llegar a medir hasta dos pulgadas.
La condición de su pelaje denso y largo lo hace más apropiado para el trabajo al aire libre o en condiciones de un clima más frío.
Como estos perros no pueden registrarse con el AKC, normalmente cuestan menos que un pastor alemán de pelo corto. El precio estándar de un pastor alemán de pelo largo oscila entre $ 500 y $ 1,000 usd.
¿Cuál es el Pastor Alemán Alsaciano?
Existe mucha confusión sobre este tema, ya que mucha gente considera que el Pastor Alsaciano es un tipo diferente de Pastor Alemán. Sin embargo, en realidad el Pastor Alemán alsaciano es otro nombre que se le da al Pastor Alemán. Para profundizar en esta interrogante visita el artículo: Pastor Alsaciano: ¿diferente del Pastor Alemán?
Perros que se confunden con el Pastor Alemán
Es muy común que se confunda a otros tipos de perros de Pastor como tipos de Pastor Alemán. Sin embargo se trata de razas diferentes, reconocidas como independientes por las asociaciones caninas, más allá del parecido físico que puedan tener.
En este caso encontramos las siguientes:
- Pastor Belga
- Pastor Holandés
- Perro Lobo Checoslovaco

Por otra parte, existen los conocidos popularmente como Pastor Alemán Enano y el Pastor Alemán Gigante.
En ambos casos se trata de Pastores Alemanes con particularidades físicas peculiares en cuanto a su estatura, dimensiones y peso. La condición de enano o gigante de un pastor alemán está dada por un factor de origen genético, de manera que es heredada a través de sus ancestros en su línea genealógica.