La raza Doberman es originaria de Alemania, de modo que cuando se habla del Doberman Argentino no se trata de una derivación de la raza que tenga sus orígenes en la Argentina, sino más bien haciendo alusión a los perros de esa raza que han sido desarrollados en este país del Cono Sur.
Conoce los Tipos de Doberman que existen.
Contenido
Imágenes del Perro Doberman
El desarrollo de Doberman en Argentina tiene sus orígenes en la primera mitad del siglo XX casi con la introducción de los primeros ejemplares de este can en América. Téngase en cuenta que Dobermann es una raza relativamente joven, cuyo origen data de finales del siglo XIX cuando el recaudador de impuestos alemán Karl Friedrich Louis Dobermann se dio a la tarea de crear una nueva raza de perro a través de una serie de cruces para crear un perro de defensa.
Entre los criadores más destacados de esta primera etapa se encuentran algunos nombres distintivos como: (Von Haus Thueringen,
Zupay, Peñi Trehua, Von Duc, Sunset’s, Von Germania, Von Asby), que importaron Dobermanns europeos (principalmente de Alemania) obteniendo importantes ejemplares que contribuyeron al desarrollo de la Raza en Argentina.
Sin embargo con el pasar de los años prácticamente la totalidad de los criaderos basaron sus planes de cría en líneas de sangre americanas, principalmente provenientes de los Estados Unidos.
Evolución del Perro Doberman Argentino
El Doberman Argentino que probablemente más haya trascendidofue llamado “Marienburg’s Genghis Khan”. Nacido el 17 de febrero de 1966. Este perro se destacó por sus triunfos en varias exposiciones y campeonatos. Luego, su excelente estructura, así como la calidad de su pedigrí y su increíble temperamento hicieron que se destacara rápidamente como reproductor, dando lugar a otros perros que también brillaron.
Otro ejemplar de esta raza muy destacado en la Argentina fue “Am Ch. Marienburg’s Sun Hawk”. Criado por la conocida Sra. Mary Rodgers en enero de Fue el Dobermann Nº 1 de los EEUU en 1975 y 76’, ganador del Top Twenty 75’, ganador de Westminster 76’ y ganador de la Nacional 76’ y 78’. “Sun Hawk” fue padre de 86 Am. Ch.
Entre sus logros más relevantes fue el de ser el segundo mayor reproductor de la historia de los Estados Unidos.
Otro ejemplar que hizo un gran aporte al desarrollo de la raza fue “Ch. Arg. Teltar’s Harvard Crimson”, propiedad del Sr.
Carlos marchese. Fue importado de USA, llegando siendo muy joven a Argentina. Hijo del famoso “Am. Ch. Wynterwynd’s Wild Tempest”.
Este no tuvo resultados tan relevantes como los anteriores, sin embargo, su mejor legado estuvo en la reproducción, obteniendo de él magníficos ejemplares como el ganador de la Nacional y del Ranking 94’ del DCA: “Ch. Arg. Harvard Von Walsall”. Otro de sus hijos más famosos fue “Ch.
Arg. Urug. Brash de los Místicos” ganador del Ranking de la Raza en Uruguay, entre otros.
Otros nombres dignos de mención son: “Am. Ch. Electra’s The Wind Walker”, conocido como Morgan, así como su hija “Am. Ch. Royal Tudor’s Wild As The Wind”, conocida como “Indy”.
Argentina tiene un lugar destacado por la calidad e importancia de sus
criadores. El 26 de Febrero de 1996 nació en el criadero “Nello’s”,
propiedad de la Dra. Ana Sinatra y Eliberto Lugueros, un notable ejemplar de la Raza Dobermann que se transformaría en el más ganador de la historia de este país y en uno de los ejemplares más destacados en la reproducción.