Doberman: una raza estigmatizada

doberman con correa

El Dobermann Pinscher o simplemente Doberman, es una raza de perro alemana, cuyo origen se remonta a finales del siglo XIX. Se dice que en su creación influyeron las razas Pinscher alemán, Rottweiler, así como el Terrier Negro y el Tan Terrier.

Son perros muy enérgicos e inteligentes que se desempeñan bien como perros guardianes, en el trabajo policial y militar, en los deportes caninos y contrariamente a lo que muchos creen, son buenos animales de compañía.

Contenido

Imágenes de Perros Doberman

Características de la raza Doberman

Los Doberman se caracterizan por tener el pelo suave y corto. Los colores de su pelaje son negro, rojo, azul y beige. Tienen marcas amarillentas sobre cada ojo; en su hocico, garganta y pecho; y en sus piernas y pies.

Grupo de Raza
Perros de Trabajo
Altura
Entre 24 y 28 pulgadas del suelo hasta la espalda
Peso
Entre 60 lb y 80 lb
Esperanza de Vida
De 10 a 13 años

¿Qué tipos de Doberman existen?

Existen varios tipos de perros de raza doberman. Entre estos se destacan los siguientes:

  • Doberman Europeo
  • Doberman Americano

Ver comparación entre el Doberman Europeo vs Doberman Americano

De acuerdo a sus colores también el perro dóberman tiene sus clasificaciones.

¿De qué colores puede ser un Perro Doberman?

  • Doberman Negro
  • Doberman Rojo
  • Doberman Marrón
  • Doberman Blanco o Albino
  • Doberman azul
  • Doberman Cervato

Adaptabilidad

Pueden adaptarse a vivir en apartamentos, aunque es preferible que vivan en lugares más espaciosos. Son perros temperamentales que pueden ser difíciles de manejar para un dueño sin experiencia. Son perros altamente sensibles por lo que deberás tener un trato cariñoso y delicado con esta raza de perro. No tolera estar solo por mucho tiempo, así que si trabajas largas jornadas o viajas con frecuencia no es el perro para ti. No toleran el agua fría así que báñalos con agua tibia todo el tiempo.

Nivel de empatía

Son perros muy afectivos en un ambiente familiar y contrario a lo que se cree, no suelen ser peligrosos para ningún miembro de la familia. A pesar de que se pueden catalogar como amistosos con los niños, no debe olvidarse de que son perros grandes y de complexión atlética, cuyo instinto es de perros guardianes, por lo que no deben descuidarse en su interacción con los niños. En cuanto a su interacción con otros perros no es amigable, así que evite que su perro tenga contacto con otros perros a menos que se hayan criado juntos. Con respecto a los extraños, se debe ser prudentes si se trata de una amistad que viene de visita, eso sí, con los intrusos suelen ser implacables.

Salud y Aseo

 A pesar de que tienen el pelo corto tienen tendencia a soltarlo, así que puedes encontrar en casa sus pelos en los lugares más inesperados. Son propensos a babearse constantemente. Son fáciles de bañar y acondicionar en sentido general. El tener el pelo corto hace que sea más fácil la tarea. No son perros enfermizos en general aunque pueden padecer enfermedades hereditarias como la displasia de cadera. A pesar de que no son perros propensos a ganar peso, debes suministrarle una dieta balanceada que le aporte los nutrientes necesarios para mantener su buen estado de salud.

Necesidades físicas

Son perros atléticos que necesitan una práctica diaria de ejercicios. Por esa razón es mejor criarlos en casas espaciosas que tengan jardín o un patio donde puedan correr y jugar libremente. En cualquier caso, es recomendable darle un paseo diario donde puedan ejercitarse además de hacer sus necesidades fisiológicas fuera de la casa.

Curiosidades sobre los Dobermann

doberman con cola y orejas
Doberman con cola y orejas

Originalmente las orejas de los Dobermann se recortaron para aumentar su capacidad de localizar sonidos. Luego el corte de cola le dio a la raza un aspecto más aerodinámico. Muchos criadores cortan las colas y las orejas de los cachorros de Doberman (como también se les conoce), aunque esta práctica es ilegal en algunos países.

¿Es el Doberman un perro peligroso?

El perro Doberman tiene reputación de agresivo y violento, sin embargo, estos no son más que estereotipos que carecen de fundamento. Es cierto que son celosos guardianes, sin embargo, por lo general son perros amables, atentos y cariñosos. No son problemáticos, sin embargo, defenderán a su familia y su territorio si perciben el peligro.

El Doberman Pinscher disfruta de ser parte de una familia. Les gusta estar cerca de sus seres queridos y son un protectores de la familia por naturaleza. Son dignos de confianza con los hijos, amigos e invitados de su familia, siempre y cuando el perro sea tratado con amabilidad.

Consejos para adoptar a un Doberman

  • El Doberman es un perro con mucha energía, que necesita mucho ejercicio, así que antes tomar un doberman en adopción asegúrate de llevar un estilo de vida que garantice que puedas dedicarle el tiempo necesario.
  • Debes entrenar a tu perro desde cachorro con técnicas de socialización, hazle saber siempre que eres tú quien lleva las riendas en la casa.
  • El Doberman es sensible al clima frío y necesita un refugio adecuado, sobre todo en invierno. Asegúrate de que su hábitat esté seco, cálido y que cuente con una cama apropiada para que tu perro pueda descansar.
  • Esta raza puede ser protectora, así que acostúmbrate a sentir sus ladridos cada vez que haya algo que le resulte sospechoso o peligroso a tu perro.
  • El Doberman Pinscher es un perro de familia y no debe dejarse solo. Les gusta mucho participar de las actividades familiares.
  • Ten presente que tu perro, aún sin proponérselo puede intimidar a tus amistades y vecinos debido a la mala reputación que (sin fundamentos válidos) antecede a esta raza.
  • Adquiere a tu mascota de un criador con reputación, evita comprarlo por internet en mercado libre o a vendedores desconocidos.

Cuidados con su Dóberman

El Dóberman Pinscher se adapta mejor a una casa espaciosa que tenga jardín o patio donde tu perro pueda ejercitarse y jugar. Si tu casa tiene patio asegúrate de que esté cercado a una altura adecuada de modo que tu perro no pueda escapar si lo dejas suelto. Evita dejarlo suelto si hay otros animales a los que tu perro pueda agredir o viceversa.

No se los debe dejar solos durante largos períodos de tiempo ni se los debe relegar al patio trasero como un perro al aire libre. Tampoco deberían estar encadenados. Ten en cuenta que los perros de la raza Dóberman necesitan integrarse a la familia.

Los Dóbermann necesitan socialización y entrenamiento desde cachorros. La socialización temprana ayuda a garantizar que su cachorro Dóberman crezca y se convierta en un perro maduro y con buen comportamiento.

Es aconsejable ser sensible a esto y mantener a tu perro atado en lugares públicos. Ten en cuenta que tienen mala reputación y su sola presencia suele intimidar a las personas ajenas a su alrededor.

doberman azul
Doberman Azul

Sobre la Higiene de los Doberman

El Doberman es un perro limpio que en general no tiene olores desagradables. A pesar de su corto pelaje tienden a soltar bastante pelo, por lo que se recomienda el cepillado al menos una vez a la semana, sin embargo, no es necesario bañarse con frecuencia.

Cepilla los dientes de tu Doberman al menos dos o tres veces por semana para eliminar la acumulación de sarro y las bacterias que acechan en su interior. El cepillado diario además ayuda a prevenir la enfermedad de las encías y el mal aliento.

Córtate las uñas una vez al mes si tu perro no las desgasta de forma natural para evitar desgarros dolorosos y otros problemas.

Revisa sus orejas semanalmente para detectar enrojecimiento o mal olor, lo que puede indicar una infección. Limpia sus orejas con un aplicador con punta de algodón humedecida para ayudar a prevenir infecciones. Bajo ningún concepto introduzcas objetos dentro del oído del animal.

Acostúmbralo desde cachorro a que lo examinen para evitar malas experiencias con el veterinario cuando sea un adulto.

¿Cómo alimentar a un Doberman?

Como en otras razas de perros, la cantidad de comida a suministrar dependerá de varios factores como la edad del perro, su tamaño, su peso, la cantidad de ejercicio físico al que sea sometido, enfermedades subyacentes que pueda padecer, etc.

Para un dóberman cachorro lo ideal es proporcionarle un pienso de gama alta, que contenga cómo primeros ingredientes carne y no harinas, cereales o derivados, y que además tenga los ingredientes hidrolizados.

La cantidad diaria recomendada para un perro Doberman estándar adulto es de 2,5 a 3,5 tazas de alimento seco de alta calidad al día, dividido en dos comidas. Evita en medida de lo posible que el pienso que le proporciones contenga cereales cómo el maíz o el trigo, ya que son muy poco asimilables para un perro.

También puedes proporcionarle una dieta en la que incluyas carnes como el cordero y el pollo. Cualquier cosa a base de la carne vacuna no es adecuada para tu perro, ya que este tipo de carne tiene un antígeno natural, que no se ajusta al sistema digestivo del perro.

Para más información sobre cómo alimentar a tu perro sigue el enlace.

Una dieta natural para tu Doberman

Muchos dueños de doberman cocinan la comida de sus perros. Este tipo de comidas suele ser a base de pollo deshuesado y arroz. Este tipo de dieta puede ser muy beneficiosa teniendo en cuenta que son productos naturales que no contienen químicos lo cual resulta saludable. Si vas a emplear este método asegúrate de usar productos frescos. También puedes agregar a estos preparados algunos suplementos de vitaminas y minerales, según las indicaciones de tu veterinario.

¿Cómo entrenar a un dóberman?

Se recomienda empezar a entrenar a un perro Dóberman desde cachorro, sin embargo, si tu dóberman es más grande la misión no es imposible. Asegúrate de comprar una correa apropiada que te sirva en el entrenamiento.

  • Usa un método de entrenamiento basado en el refuerzo positivo, estableciendo formas de recompensas para cada ejecución correcta de alguna orden. Puedes premiarlo con alguna golosina o bien con algún juguete.
  • Si ves que algo distrae al perro durante el entrenamiento, deshazte de las cosas que puedan distraer su atención en ese momento: su plato de comida, algún juguete u otro objeto que tenga cerca…
  • Sé un líder fuerte para tu perro:
  • Sea un líder fuerte. El dóberman necesita un manejo firme, lo cual no significa maltratarlo. El manejo firme solo significa que el Doberman es un perro bastante dominante y necesita que se le enseñe lo correcto de lo incorrecto a una edad temprana. Significa no mimarlo ni consentirlo cuando hace algo incorrecto y solo premiarlo cuando obedece y cumple correctamente sus tareas o las órdenes que le da.
    Ten en cuenta que los perros pueden detectar y reflejar las emociones que les rodean, así que hazle sentir cuándo estás molesto así como cuándo estás complacido.
    No escatimes en disciplina. Los Dobermans deben responder bien a un firme “no”. Debes asegurarte de que tu perro sepa que te estás dirigiendo a él cuando le llamas la atención.
  • No mires deliberadamente a un perro a los ojos, especialmente si puede ser agresivo. Esto se considera hostil y es posible que, sin darte cuenta, estés desafiando al perro a una pelea.
  • Practica un entrenamiento constante. La clave del entrenamiento es enseñarle a tu perro a través de la repetición. Dile a tu perro lo que quieres que haga y nunca le des señales contradictorias.
  • Nunca castigues ni maltrates a tu perro aunque cometa alguna falta.
cachorros de doberman
Cachorros de Doberman

¿Cuál es el precio de un Perro Doberman?

El precio de un cachorro de dóberman varía en dependencia del tipo de dóberman de que se trate. También dependerá del criador al que se le compre (si es un criador con experiencia y reputación o si se trata de una tienda de mascotas o un mercado informal). Otros factores a que incidirán en su costo son: si el bebé de dóberman tiene pedigrí, qué vacunaciones se ha hecho hasta el momento de la compra, etc.

El precio de un dóberman común en los EEUU está entre los $1500 y los $2000 dólares. Un dóberman albino puede costar hasta $2500 dólares y un dóberman europeo puede llegar hasta los $3000 dólares.

En Latinoamérica puedes encontrar perros doberman en venta a precios más bajos, inferiores a los $1000 dólares, y si recurres a un mercado informal como mercado libre te podrás encontrar un cachorro de dóberman hasta en $200 dólares, sin embargo, si quieres tener absoluta certeza de comprar un auténtico perro dóberman, lo mejor es que lo compres a un criador con reputación.

Salud de los Perros Doberman

Los Perros Doberman son en general perros saludables, pero como todas las razas, son propensos a determinadas enfermedades. Como es lógico, el hecho de que tu perro sea de esta raza, no necesariamente implica que vaya a padecer alguna. Su salud dependerá más de tu cuidado y de la dieta que le proporciones.

Displasia de cadera: esta es una afección hereditaria en la que el fémur no encaja perfectamente en la articulación de la cadera. Algunos perros muestran dolor y cojera en una o ambas patas traseras, pero otros no muestran signos externos de malestar.

Hipotiroidismo: este es un trastorno de la glándula tiroides que se cree que causa afecciones como epilepsia, pérdida de cabello, obesidad, letargo, manchas oscuras en la piel y otras afecciones de la piel. Se trata con medicación y dieta.

Enfermedad de Von Willebrand: se trata de un trastorno sanguíneo hereditario. Esta afección interfiere con la capacidad de coagulación de la sangre. Los síntomas comunes son: hemorragias nasales, encías sangrantes o sangrado en el estómago o los intestinos. No existe cura, y actualmente una transfusión de sangre de perros normales es el único tratamiento. Sin embargo, la mayoría de los perros con la enfermedad de von Willebrand pueden llevar una vida normal.

Síndrome de Wobbler: se trata de una afección hereditaria. Los perros afectados sufren de compresión de la médula espinal causada por inestabilidad vertebral cervical o por una malformación del canal espinal. Los síntomas extremos son dolor de cuello y parálisis de las piernas. La terapia es de tipo quirúrgica.

Atrofia progresiva de retina: esta es  una enfermedad ocular que implica el deterioro gradual de la retina. Los perros con esta afección van perdiendo gradualmente la vista y en algunos casos llegan a perderla totalmente.

Albinoísmo: El albinoísmo es una condición genética que afecta al Doberman Pinscher. Un albino no es solo un perro blanco, sino un perro de piel y nariz rosadas y ojos azules o claros. Los albinos son sensibles a la luz solar y pueden sufrir una variedad de condiciones de salud, como cáncer y problemas oculares. Los perros albinos no deben criarse.

Historia del Doberman

El origen de la raza Dobermann se remonta a las últimas décadas del XIX, cuando el recaudador de impuestos Karl Friedrich Louis Dobermann, que además hacía guardias nocturnas en un refugio de perros en la ciudad alemana de Apolda, se dio a la tarea de crear una raza de perro guardián, que le ofreciera protección en sus labores.

Las primeras razas que usó Friedrich para la obtención del Doberman fueron el Pastor de Turingia llamado Schnuppe y el Manchester terrier. Más tarde otras razas contribuyeron al establecimiento del actual Doberman como fue el caso del Galgo Inglés, el Greyhound y el Dogo Alemán.

El primer Club de la raza Doberman en Alemania fue fundado en el año 1899. La raza recibió reconocimiento oficial de la German Kennel Club en el año 1900.

A principios del propio año 1900 comenzaron a introducirse los primeros ejemplares de la raza en Europa, en países como Austria, Holanda, Francia, Italia, etc. así como en los Estados Unidos.

El Doberman tuvo una importante participación e influencia en la primera guerra mundial, como parte del ejército alemán. Más tarde, en la segunda guerra mundial otros ejércitos lo usarían con el mismo propósito. Así llegó a crearse un campo de entrenamiento de Perros Doberman en Carolina del Norte, EEUU; que luego tendrían un papel preponderante en muchas de las hazañas de los ejércitos aliados, en especial, en el cuerpo de marines de los EEUU.

En el año 1921 se fundó el Doberman Pinscher Club of America, que adaptó los primeros estándares para la raza en América. Unos años antes ya se estaban inscribiendo ejemplares en el American Kennel Club (AKC).

La popularidad que ganó el dóberman por su participación en la segunda guerra mundial, donde eran apodados como “Perros Diabólicos”, unido a su debut en el cine en películas como “The Doberman Gang”, de 1972, The Daring Doberman, de 1973, The Amazing Dobermans Dobermans, de 1976, hizo que la raza fuera estigmatizada como una raza de perros peligrosos y violentos.

Conoce más sobre la Historia del Doberman

El perro Doberman, por el contrario, siempre que sea bien educado desde cachorro, es un perro familiar, cariñoso y leal a su dueño y su familia.

Doberman: una raza estigmatizada
Scroll hacia arriba